Podcast | Marta Orrantia
- Detalles
- Escrito por Santiago Vesga
“Marta Orrantia ha escrito una novela hermosa y conmovedora sobre Cipriano, un viejo huraño y difícil que en el peor momento de su vida parece entender que nunca, ni siquiera ante la proximidad de la muerte, es tarde para enderezar el camino".
Santiago Gamboa
Estreno: 09.04.2021 19:00 CET
..."Se quedó atónito revolcando entre sus recuerdos quién podría ser esta chica y fueron los ojos de Hikaru los que lo hicieron comprender. Eran negros y profundos, casi del color del universo, pero tenían esa característica única que él veía en sus propios ojos cada mañana frente al espejo: ella tampoco dormía. Ambos soñaban con lo mismo, ambos veían la explosión, ambos se arrastraban para vivir a diario"...
Marta Orrantia conversa sobre su novela Cipriano con Santiago Vesga y su pasión crítica por la literatura contemporánea.
Podcast | Manuela Espinal Solano
- Detalles
- Escrito por Santiago Vesga
Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo esto
Estreno: 26.03.2021 18:00 CET
"Recuerdo el día que nos fuimos a Bogotá. Íbamos buscando algo nuevo, una nueva oportunidad para las tres. Nos llevamos todo lo que teníamos, no había vuelta atrás. La idea era vivir allá un tiempo mientras se hacían todos los trámites de la visa, y una vez la visa estuviera en nuestras manos nos iríamos otra vez, pero más lejos. Canadá, ese era el país que quería alcanzar mi mamá. Y nosotras, como pollitos fieles que siguen a su mamá gallina, la seguimos hasta la parada de taxis, hasta el aeropuerto, hasta Bogotá . La seguimos incluso cuando tuvimos que volver a Medellín porque el plan no funcionó, al menos no como mamá esperaba...".
Manuela Espinal Solano conversa sobre su novela Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo con Santiago Vesga y su pasión crítica por la literatura latinoamericana contemporánea.
Podcast | Armando Romero
- Detalles
- Escrito por Santiago Vesga
"Algunos escritores son malabaristas, prestigitadores: otros prefieren caminar por la cuerda floja. Creo pertenecer a esta última estirpe. Tal vez el hecho de ser ligeramente disléxico, de aquellos que no pueden saber dónde está el zapato izquierdo, hizo que para mí, desde muy joven, el descomponer la sintaxis y el subsecuente caer de las palabras sobre el texto no fuera un juego sino una necesidad o fatalidad, una enrevesada virtud. A esto contribuyó en la década del 60 el auge de una literatura, de un cine, que buscaba el objeto por encima del sujeto, o por lo contrario permitía que el sujeto se desplazara libremente por el espacio que se abre entre memoria e imaginación. De Robbe-Grillet a Fellini a Resnais era el ir de la rumba entre las palabras en mis días de Cali, y lo fueron por los años de Bogotá, Caracas, México, Chicago, Pittsburgh, mientras iba dejando caer como huevos de serpiente mis cuentos, o eso que se movía como cuento o historia en una página movediza..."
En esta conversación Santiago y el escritor Armando Romero exploran Cajambre una de las regiones más apartadas y más desconocidas del Pacífico colombiano, que da nombre a la cuarta novela de Armando. Con las palabras de Armando nos adentramos en esta región selvática para conocer los personajes que la habitan: la comunidad afro que puebla la región, los "culimochos" que han llegado para explotar la madera, y nuestro narrador, a quien Armando Romero ha dado la voz de la experiencia. Armando Romero ha dedicado su vida a la escritura y en esta conversación nos habla de las experiencias y las investigaciones que dieron luz a esta desconocida pero maravillosa novela.
Podcast | Andrea Jeftanovic
- Detalles
- Escrito por Santiago Vesga
No aceptes caramelos de extraños
Estreno: 12.03.2021 20:30 CET
"Sus cuentos asoman una mirada arriesgada a la sexualidad y a la familia, a la vez que produce cruces inesperados entre estas dos líneas".
Andrea Jeftanovic conversa sobre su libro de relatos No aceptes caramelos de extraños con Santiago Vesga y su pasión crítica por la literatura latinoamericana contemporánea.
Podcast | Consuelo Triviño
- Detalles
- Escrito por Santiago Vesga
Estreno: 26.02.2021 19:00 CET
Transterrados, una novela de hondas miradas múltiples que confronta el desamparo de los inmigrantes latinos en España con el de las condiciones humanas que dieron origen a la emigración.
La sólida voz narrativa de Consuelo Triviño muestra al lector una realidad cruel y por momentos esperpéntica. Palabra, imagen, atmósferas, situaciones y personajes de carne y sueños, de corajes y miedos nos muestran un fino tramado ficcional cuyos elementos asombran, conmueven, producen rabia o desatan una carcajada dramática.
En este episodio Santiago Vesga conversa con la escritora Consuelo Triviño y juntos exploran Transterrados, su última novela. Una vez más, la obra narrativa de la Consuelo Triviño nos pone en terrenos estéticos de escritura lúcida y templada.