Síntesis
En esta breve colección de poemas Noel Olivares sintetiza y describe la misión del poeta como ser metafísico, nacido de sí mismo (premisa artaudiana), un profeta cuyas visiones inmersas en lo apocalíptico se reducen a la mera condición de los destinos humanos.
La segunda parte del poemario consta de solo 3 poemas y abunda en un estado cataléptico “hijo del sueño”, una especie de autobiografía onírica de la existencia en cuanto poema y el poeta como eterno buscador, cometa errante que da origen al mundo.
Noel OlivaresEspaña, 1954. Ha publicado poesía y narrativa con títulos como Mandolina (Maná, Berlín, 1992), Favor del cielo y comidilla de difuntos (El árbol de Poe, Málaga, 1996), Cráneo o flor (El Gato Gris, Valladolid, 2002), Rasgos epigramáticos (Casa de Cultura de Lekunberri, Navarra, 2004), Tiranía del gozo (Al-Harafish, Las Palmas de Gran Canaria, 2006), Fruto furioso (LPGC, 2014) y Trance (Mercurio, LPGC, 2018). En Ediciones Idea de Santa Cruz de Tenerife aparecen los siguientes libros: Prosas porosas (2010), El tapiz estelar (Aforismos y reflexiones de las cuatro estaciones (2011)) Historias monumentales (2014) y Prosas crepusculares (2018). En edición digital es autor de los libros de relatos Muertes de poeta (Aurora Boreal, Copenhague 2017) y El peaje del diablo (ATTK, Las Palmas de Gran Canaria, 2019) . Su último trabajo publicado es Retratos de Teca (Puentepalo ediciones, LPGC 2019)- En coescritos con Leopoldo Mª Panero: Un cadáver en un manicomio. Poemas de Gran Canaria, (Clarín, Oviedo, 2000); Me amarás cuando esté muerto (Lumen, Barcelona, 2001) y ¿Quién soy yo? (Apuntes para una poesía sin autor) (Pre-Textos, Valencia, 2002).
Fotografía Noel Olivares © Lorenzo Hernández