Carlos Fonseca - 'Austral'

Carlos Fonseca - 'Austral'

 

Asutral
Carlos Fonseca
Novela
Editorial Anagrama
Páginas 240
2022

 

auatrK 351Esta novela trae a colación un tema antropológico, que abarca lo ecológico, lo geográfico y lingüístico-cultural; todos esos temas, como marco para explorar sentimientos humanos universales tales como las emociones que afloran del recuerdo, del dolor, de la pérdida, del duelo, de la enfermedad, de la soledad, de la intolerancia, del racismo, del exilio voluntario o necesario, de la condición de ser extranjero y volver a su origen a través de la escritura, como es el caso del autor…

Parece como si el narrador, escogiera un personaje, Julio Gamboa, profesor de letras, para narrar su historia personal, la cual se encuentra entrelazada con las historias de los otros personajes, algunos históricos y lejanos, y otros, ficticios o reales, de un presente más cercano.

Austral, se caracteriza, no sólo por su intrincado contenido, sino también por el impecable uso de la lengua castellana, que, sin duda, es una gran protagonista. Carlos Fonseca se luce como narrador y marca su sello muy personal de escribir; su original estilo va saliendo a medida que se desarrolla la trama para explorar los temas arriba mencionados.

Esta historia tiene tres apartados interconectados - cada uno de ellos es un cuento metido en otro cuento. Las historias de los personajes se desarrollan en una línea de tiempo que se mueve del presente al pasado y viceversa y se proyectan hacia un futuro, como buscando un punto de salvación de la memoria.

La galería de personajes es extensa: personajes principales del pasado, de diversos orígenes. Pero Julio Gamboa, el profesor, es el heredero encargado de toda una memoria sobre algunos eventos y lugares en Latinoamérica, que su amiga de juventud, Aliza Abravanel, judía inglesa, le deja en escritos en forma de “modelo para armar”, de rompecabezas, para que él la reconstruya y la salve del olvido. Geográficamente esas memorias reconstruyen un periplo de Paraguay a Guatemala o viceversa.

La novela es, sin duda, un reto para todos los lectores y para todos los traductores.

 

Carlos Fonseca
San José, Costa Rica, 1987 es un escritor costarricense-puertorriqueño. Ha sido seleccionado por el Hay Festival como parte del grupo Bogotá 39, por la revista Granta como parte de su lista de los veinticinco mejores jóvenes narradores en habla hispana y por la Enciclopedia Británica como uno de los veinte autores jóvenes más prometedores a nivel global. Anagrama ha publicado sus novelas Coronel Lágrimas: «La ópera prima de Fonseca tiene la forma de un caleidoscopio verbal intrigante e inolvidable» (Ricardo Piglia); «Escrita con la pasión de la inteligencia» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Un debut maravilloso» (Valerie Miles, The New York Times), y Museo animal, elegida novela del año por el suplemento El Cultural: «Un libro importante» (Nadal Suau, El Mundo); «Una de esas novelas ambiciosas que aparecen cada tanto» (Edmundo Paz Soldán, El Boomeran(g)). Su obra está traducida al inglés, alemán, francés, italiano, griego, turco y croata. Es profesor en el Trinity College en la Universidad de Cambridge. Su última novela es Austral.

Material enviado a Aurora Boreal® por EDIMCA. Publicado en Aurora Boreal® con autorización de EDIMCA. Fotografía del autor © Anagrama. Carátula de Austral © cortesía Editorial Anagrama.

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de nuestras actividades
Estoy de acuerdo con el Términos y Condiciones

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos

1xbet giriş, 1xbet, 1x bet, kralbet giriş, sahabet, matadorbet, onwin, matadorbet, romabet, tipobet, tipobet365, betturkey, bet turkey, artemisbet, film izle, artemisbet, truvabet, 1xbet, truvabet giriş, betmatik, bahis, onwin,