Libros
Las leyes del Serngeti:
el secreto de la vida al fin desvelado
Sean B. Carroll
Editorial Debate
Páginas 344
2018
- Detalles
- Por Édgar Ortegón
El oro de Serendip
Teresa Iturriaga Ossa
Editorial La vocal de lis
Páginas 93
2019
- Detalles
- Por Tina Suárez Rojas
La casa anegada
Óscar Osorio
Relatos
Programa Editorial Universidad del Valle, Cali, Colombia
Páginas 100
2018
- Detalles
- Por Fernando Cruz Kronfly
Marea de sombras
Fabio Martínez
Novela
Editorial Pigmalión
Páginas 164
2017
- Detalles
- Por Fernando Cruz Kronfly
Capablanca. Leyenda y realidad
Miguel Ángel Sánchez
Biografía
Editorial Casa Vacía
Páginas 398
Año 2019
- Detalles
- Por José Prats Sariol
La extinción de las especies
Diego Vecchio
Novela
Editorial Anagrama
Páginas 192
ISBN 978-84-339-9847-7
2017
- Detalles
- Por Félix Terrones
Me leí la última publicación de mi compatriota Leonardo Aguirre. Después de haber leído algunos de sus libros previos, lo primero que me llamó la atención fue el hecho de que, pese a lo breve del libro, todas sus inquietudes convergieran, tomaran una forma a la vez madura y risueña (quizá la madurez sea la capacidad de reírse de uno mismo). Escribo madura y risueña y me digo que mucho del libro le debe su resultado a una mirada y un tono en apariencia antagónicos. En los relatos encontramos, por ejemplo, individuos con vocación de escritores que se encuentran con iniciadores o cómplices que, en lugar de llevarlos allí donde sus deseos se orientan, los desvían incesantemente (“Los 9 principios”, “See you latter, alligator”). El camino rumbo a su extravío, esa serie de gags que los llevan a retroceder antes que a avanzar, es el relato o el texto inclasificable que el lector sigue de manera frenética. Porque una vez que se ha comenzado con la lectura de “Spunkitsch” no se puede dejar de leer hasta el final. Los relatos tienen ritmo, mucho humor, muestran una capacidad singular para travestir (porque todo es disfraz) lo cotidiano en algo distinto.
- Detalles
- Por Félix Terrones
Dos narrativas se enfrentan como espejos paralelos. La primera, la novela que sostenemos con las manos y el asombro. Estamos suspensos ante el cadáver de Patricia. Luis Jorge Peña, su compañero, es señalado como el asesino y él lo cree así. El otro relato se va armando con el contraste de los testimonios de aquellos, que como él, dejaron sus países para convertirse en “peregrinos del vacío”. Es el libro que Constanza se empeña en escribir sobre los transterrados en torno al fenómeno de la emigración desde el punto de vista de la resistencia, de esa lucha en la que lo arriesgan todo por superar la marginalidad. Quiere probar “lo cerca que están la literatura y el testimonio del compromiso.” “Darles voz en el libro, mostrarlos como seres humanos, como potencial de trabajo y de progreso, no como problema.”
- Detalles
- Por Lina María Pérez Gaviria
Pasos pesados
Gunter Silva Passuni
Novela
Myrdle Court Press - Londres, 2016
Fondo Editorial UCV, Perú, 2016
Aurora Boreal, Dinamarca, 2017
Páginas 156
ISBN 978-1-91113-308-7
Perú
- Detalles
- Por Antonio Moreno
La casa anegada
Óscar Osorio
Relatos
Programa Editorial Universidad del Valle, Cali, Colombia
Páginas 100
2018
- Detalles
- Por Jaír Villano
Nada de nombres
José Alias
Novela
Turpin Editores
216 páginas
ISBN 9788494916618
2018
- Detalles
- Por José Alias
No era fácil callar a los niños
Libro homenaje a los veinte años de la publicación de Prohibido salir a la calle, de Consuelo Triviño Anzola
Edición de M. Ángeles Vázquez
Editorial Mirada Malva
Páginas 198
2018
- Detalles
- Por M. Ángeles Vázquez
Pekín
Miguel Ángel Petrecca
Narrativa de viajes
Editorial Pre-Textos
Páginas: 136
ISBN 9788416906192
2017
- Detalles
- Por Félix Terrones