Libros
Amantes en el tiempo de la infamia
Diego Doncel
Novela
Nuevos tiempos Siruela
Páginas: 249
Año 2013
- Detalles
- Por Jaime Pacios
El arte de la ficción
James Salter
Editorial Salamandra
ISBN 978-8498388442
Páginas 112
2018
- Detalles
- Por Félix Terrones
Rebeldes
Myriam Bautista González
Editorial Intermedio
Páginas 154
2017
- Detalles
- Por Luis Fayad
El orden natural de las cosas y otros cuentos
Fernando Olszanski
Ars Communis Editorial
Segunda edición
Chicago
2018
- Detalles
- Por Bernardo Navia
En el eclecticismo crítico que predomina en la poesía de habla hispana actual, pariente cercano del que se aprecia en las poesías de otras lenguas, también convive un sendero hermético. De pocos y para pocos. Algunos de tales caminantes andan a veces del brazo manierista, mezclan la densidad de las referencias culturales con una sensual sinestesia versal y metafórica. De ahí que escogiera “Para escuchar la niebla en el ojo del buey”, subtítulo y verso clave del poema “Fulham Road”, como banderola de arrancada para la valoración de este nuevo cuaderno de Pablo de Cuba Soria: Canto de concentración (Richmond, Ed. Casa Vacía, 2018).
- Detalles
- Por José Prats Sariol
La Oculta
Héctor Abad Faciolince
Alfaguara Penguin Random House
ISBN 978-958-8883-13-7
Páginas 334
2016
- Detalles
- Por Andreas Breitenstein, crítico literario de la NZZ
Querida Margot
Antonio Moreno-Montero
Relatos
Ediciones Eón
Páginas 127
2018
- Detalles
- Por Martín Camps
Transterrados
Consuelo Triviño Anzola
Novela
Calambur Narrativa, Valencia, España
ISBN: 978-84-8359-451-3
Páginas 269
2018
- Detalles
- Por Consuelo Triviño Anzola
El Alma del Maíz
Guión de cine
Humberto Dorado
Material original del autor
Una de las características de esta versión del guión es que se trata de una edición facsimilar ANTES del rodaje de la película.
El Alma del Maíz forma parte de la trilogía DE AMORES Y DELITOS, un proyecto que Gabriel García Márquez ideó con un grupo de historiadores colombianos para la productora estatal AUDIOVISUALES (desaparecida) y que permitió hacer tres telefilms sobre los expedientes judiciales del siglo XVIII los cuales constituyen las últimas películas "históricas" del cine colombiano.
El "relanzamiento" oficial de la copia restaurada e (incompleta) de "El Alma del Maíz" tuvo lugar el miércoles 30 de mayo de 2018 a las 7:30 p.m. en la Biblioteca del Gimnasio Moderno de Bogota, Colombia.
- Detalles
- Por Humberto Dorado
Arden las zarzas
Teresa Iturriaga Osa
6 relatos de mujeres con talento
enzarzados en poemas
Editorial La vocal de Lis, Barcelona
2021
- Detalles
- Por Teresa Iturriaga Osa
23 Narradores colombianos en Europa
Literatura colombiana de la diáspora en Europa
Antología de Eduardo Márceles Daconte
Collage Editores
2018
Literatura de la diáspora
23 narradores colombianos en Europa
En Colombia existe un tipo de amnesia que consiste en desconocer o ignorar nuestros valores artísticos alrededor del mundo. No es un secreto para nadie que muchos escritores, artistas visuales, músicos, innovadores del teatro o la danza, tengan que abandonar el país que les niega un reconocimiento digno, para buscar mejores horizontes en lejanas tierras donde son apoyados, remunerados, elogiados y muchas veces galardonados con premios, becas y distinciones que nunca alcanzarían en un país con una política cultural mezquina y excluyente que desdeña la producción de sus artistas tratándolos como La Cenicienta de la fábula. Para beneficio de nuestro patrimonio cultural, es necesario reconocer los sacrificios de sus escritores y artistas en todas las disciplinas por sostener su creatividad en condiciones muchas veces adversas y solitarias.
- Detalles
- Por Eduardo Márceles Daconte
De Comala a Macondo
Editor Fabio Martínez
Universidad del Valle Editorial
Colección Artes Y Humanidades
ISBN 978-958-765-544-5
Páginas 484
2017
De Comala a Macondo es una compilación de 35 textos, que se realiza con el propósito de conservar la memoria literaria latinoamericana, y abrir, entre los amantes de la literatura, nuevas lecturas y nuevas interpretaciones.
En el mundo de las letras latinoamericanas, hay dos figuras literarias que representan a través de su obra, la cultura del continente: el mexicano Juan Rulfo y el colombiano Gabriel García Márquez.
Rulfo como Gabo penetraron en las raíces de nuestra cultura, y a partir de la creación metafórica de dos pueblos que existen en la imaginería cultural –Comala y Macondo–, lograron construir una cartografía emocional y simbólica del continente americano.
- Detalles
- Por Fabio Martínez
De lejanías
Rosalba Campra
Poesía
Alción Editora
Páginas 130
Postfacio, La astucia de los mitos por Leonel Alvarado
2017
La astucia de los mitos
Esta poesía duda. Se ampara en “la astucia de los mitos” para resistirse a proponer certezas. Escribir como argucia, modo nada confiable de sacarle el cuerpo a las que podrían asumirse como grandes verdades: el pasado, el exilio, la familia, los amores, los viajes, la vida misma. No puede asegurarse, como ocurre en el hermoso Foto de mi madre o no en la estación, que la madre que dice adiós en el andén sea la madre; tampoco se sabe a quién le dice adiós. Al final del poema hay una estremecedora revelación: una fecha improbable, escrita, según su propia admisión, por la supuesta hija: ¿podemos creerle? No es eso lo que importa.
- Detalles
- Por Leonel Alvarado