Poesía
Fermina Ponce (Colombia, 1972). A través de sus poemarios, Al desnudo y Mar de (L)una, premios ILBA 2018 (International Latino Books Awards) e ILBA 2019, sucesivamente y de su último poemario Poemas SIN NOMBRE, Fermina aborda temas universales; hablan de la naturaleza humana, de sus dualidades, incluyendo las enfermedades mentales. Incursionó en la prosa con dos cuentos publicados por MAGMA editorial, España.
- Detalles
- Por Fermina Ponce
Mauricio Contreras Hernández (Bogotá, 1960). Poeta, ensayista, investigador, narrador, traductor, editor y pedagogo. Autor de Geografías, 1988; En la raíz del grito, 1996; De la incesante partida, 2003; Devastación y memoria, 2005; La herida intacta, 2005, Devastación y memoria, 2006 y Desierto delirio, 2007, entre otros.
- Detalles
- Por Mauricio Contreras Hernández
Iván Mauricio Lombana Villalba (Bucaramanga, Colombia, 1969). Se graduó en filosofía de del colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en Bogotá, y es PhD en humanidades, de la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de Sufrimiento que no sufre. La ética intelectualista del Maestro Eckhart (Dike, 2007). Sus poemas recrean anécdotas y problemáticas de la tradición filosófica que combina con motivos literarios y preocupaciones cotidianas, para destacar maneras diferentes de pensar y de sentir. Por ejemplo, en Meditaciones (Valparaíso Editores, 2020) recrea las angustias de un Descartes incomprendido, y en otras obras revive a Edipo, a sofistas como Critias y Calicles en confrontación con Sócrates, y a otros personajes modernos y contemporáneos que cuestionan creencias y formas de vivir.
- Detalles
- Por Iván Lombana
Selección de poemas de Eugenio Montejo para Aurora Boreal® por Martha Canfield
- Detalles
- Por Eugenio Montejo