Podcast | Yolanda Campuzano A.

Yolanda Campuzano A. nos cuenta de su libro sobre el conflicto armado en Colombia

 

"... ahí en la Comisión de la Verdad encontrás todas las entrevistas, videos, documentales, los encuentros de la Comisión de la Verdad que fueron muchos, numerosos, muchos encuentros entre víctimas y victimarios, y se puede entrar. Hay uno que yo diría que mi libro es el abrebocas a ese documento que se llama "No matarás", tiene también como 600 páginas y ese es el que cuenta la historia del Conflicto. Yo diría que mi libro es el abrebocas a ese libro..."

Estreno: 30.12.2022 19:00 CET

Temporada 2 Episodio 9

Para escuchar el AB Podcast pulse aquí

En esta ocasión Santiago Vesga conversa con Yolanda Campuzano A. sobre su proceso en la  escritua de su libro  ¿Qué nos pasó? El conflicto armado contado a los jóvenes. Un libro escrito con el própósito de recuperar la memoria histórica.

El libro está escrito en un lenguaje sencillo y te ayudará a entender la génesis del conflicto en Colombia, de quiénes fueron sus protagonistas, cuántas víctimas dejó, que fue la Violencia, que significó el Frente Nacional y cómo se formaron las guerrillas y el paramilitarismo. Cómo incidieron el narcotráfico y la Guerra Fría en el conflicto, cuáles fueron las causas de este, por qué el problema de la tierra ha sido germen de la violencia y por qué han fracasado las reformas agrarias y otros procesos de paz. Todos estos temas son claves para entender por qué el conflicto duró mas de medio siglo y por qué llegamos a un Acuerdo de Paz al que se le atraviesan muchos palos en las ruedas. Los 16 capítulos del libro van acompañados de ilustraciones de Laura Ospina. El libro sintetiza la violencia política en Colombia, desde la Guerra de los Mil Días hasta ahora. Tenemos aquí un aporte para crear pos memoria de lectores jóvenes y mayores.

Episodio con Yolanda Campuzano A: estreno viernes 30 de diciembre 19:00 CET


Yolanda Campuzano A.
Colombia, 1948. Estudió en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Trabajó en el ICFES y en la Editorial Norma. Se inició como escritora de cuentos infantiles para sus nietos, familiares y amigos y como pensionada escribió este libro en el 2019.

Fotografía Yolanda Campuzano A. © archivo de la autora.

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de nuestras actividades
Estoy de acuerdo con el Términos y Condiciones

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos

1xbet giriş, 1xbet, 1x bet, kralbet giriş, sahabet, matadorbet, onwin, matadorbet, romabet, tipobet, tipobet365, betturkey, bet turkey, artemisbet, film izle, artemisbet, truvabet, 1xbet, truvabet giriş, betmatik, bahis, onwin,