Poesía - Hugo Figueroa Brett

hugo_figueroa_010Ha muerto el ciclista real

Del mármol
De la orilla que cabe en la culpa de la piedra
que ensortija el candado de ese río
de allí vino el labriego
el cargador de lechos
el ponedor de plumas
el que utiliza jengibre
y domestica al topo
Ese mi amigo
el agrimensor
el que come en la noche
y amanece de cruz con el camino
El que lleva el mordisco entre las cejas
y despide el lugar con la señal del vino
Ese es mi amigo
El de la bicicleta y el monóculo oscuros
El bebedor de cervezas
El que tiene la fuerza de mi llanto
Ese
Ha traído hoy un pájaro a su sala
Y lo ha partido en dos
Le ha untado aceite
Y lo coloca una parte en la diestra
otra en siniestra


y regresa por el lado del Sena
a cantar una canción que es mía
Ese que ha muerto ayer
El que tenía en la garganta azufre
y feldespato en el ombligo
me ha dejado una carta hecha en papel de seda
escrita con sus zonas de amor
calcada de la piedra que lleva entre las piernas
Allí
Con el gato del sexo de su amada
ha sellado el papel
y yo lo leo
lo leo dentro del frasco que me mira
Dentro de la luz que castiga su cintura
Sus costillas
Su peroné
Sus centímetros óseos
Y su pene.

Ha muerto el Dios de la miseria
El Dios de París
Ha muerto
Il a Mort.

Que bueno que mi amigo esperara a la muerte de pie y la enfrentara
Que bueno que mi amigo no le temió a la muerte
y se le metió dentro para que la muerte se fuera junto a él
y lo abrazara
Que bueno que mi amigo le dio un beso a la muerte
y se la llevó en su bicicleta de Montmartre
Que bueno que mi amigo
el agente secreto
haya estado vivo
y haya dado a un ser humano como yo
la ventaja de amarlo.

 

Ha muerto mi amigo Marcelo Mastroianni

Hugo Figueroa Brett. Venezuela 1940. Militar de graduación académica se retira con el grado de Teniente de Fragata. En 1973 gana el premio nacional de cuentos convocado por la Universidad del Zulia con su cuento Metástasis. En 1975 edita su poemario 13 Genital. En 1976 gana el premio nacional de Poesía convocado por La Universidad del Zulia con el poemario Agosto tiene un titulo distinto para mí . Edita su libro Casa de Astrid y casa 1982.  Es incluido en una selección de poetas venezolanos en la Revista Poesía del Ministerio de cultura de España (1986). Publica su poemario Scargot en el 2005. Reside en Maracaibo Venezuela.Ha muerto mi amigo Marcelo Mastroianni

aquel y yo
nacimos en Carirubana
desde niños nos gustaron las olas las barajas y las perinolas
Él
mucho más feo que yo
sabía bailar
cantaba
y recitaba poemas eróticos que yo escribía para que él se luciera
Un día
me acuerdo bien
llegó al pueblo una comparsa de saltimbanquis italianos
y se llevaron a mi amigo
yo decidí olvidarme de él y ser poeta

Cuando en el cine Falcón pasaron la primera película italiana
yo que hablo y escribo perfectamente el idioma
fuí a verla
y él no estaba allí
me puse bravo y le escribí una carta en italiano antiguo
a los productores de Cinecitta
Entonces siempre fue protagonista
y lo seguimos amando

En la misma playa donde nos criamos
desde allí he escrito mis poemas
pensando que él alguna vez los recitara

Ahora es navidad
y tal como una vez lo dijo
se murió
al lado mío
in natale
al lado de la vida
y de la mar.

La otra hora


En Francia
en la tierra galesa y sus entornos
cuando viví por ay
en un caballo
en una rienda suelta de esa vía
encontré la belleza
Eran catorce vientos en su contra y a favor catorce veces
más los invitados
que en sus manos patillas mangos cañas dulces hicacos grosellas y mamones chirimoyas y yuca
pedazos de alcanfor y un abrelatas
para abrir el cansancio
y la pereza sentada sin que la gente pudiera evitar
los esponsales de la malacrianza
y el redoblante
aquel redoblante
puesto a secar mientras hervían la sopa de lentejas
y los animales
cantaban para mí la marsellesa

Era el Campo de Marte
Hacia allá París
y sus ciudades pobres
nosotros no
nosotros estabamos paseando la belleza
en una canoa corta
que envió tu abuelo desde la costa de Paria
y yo le puse nombre
A N D A L U C I A
y empezaron a salir cantantes de la olla hirviendo los cantares
en los vientos celestes del levante
y en los calderos fuertes los gitanos
y en las caravanas de la gendarmería
se escuchaba el cantar de los paisanos
y todos preguntaban por tí
qué se ha hecho el muchacho
qué se ha hecho el muchacho

qué se ha hecho

y yo que era el cantante más famoso
hice un nudo con todas las coreas
me quité los zapatos
y dancé con las muchachas media hora

y desde siempre
esta otra media hora es para ti
y debes disfrutarla y compartirla y partirla y repartirla
hasta que al mediodía
una mañana de un diecinueve de abril del año ese
te provoque escribirle a tu hijo
la media hora que ya yo he vivido.

 

Ha muerto el ciclista real, Ha muerto mi amigo Marcelo Mastroianni y La otra hora enviados a Aurora Boreal® por el poeta venezolano Hugo Figueroa Brett. Foto Hugo Figueroa Brett©Antonín.

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de nuestras actividades
Estoy de acuerdo con el Términos y Condiciones