El Otro Lado De La Luna
Kom og mød forlaget Aurora Boreal® den 10.-12. november til årets Bogforum! Her vil der være mulighed for at opdage de temperamentsfulde latinamerikanske forfattere oversat til dansk.
På forummet vil der blive lanceret en række bøger, der alle berører meget forskellige emner, hvorfor der helt sikkert vil være noget for enhver smag. Man vil eksempelvis kunne læse historien om et ungt menneskes personlige rejse gennem livet; narkotrafikken og den blodige vold i Colombia; Cuba i 80’erne og 90’erne; og et nutidigt syn på den romerske digter Ovids eksil.
- Detalles
- Por Aurora Boreal®
El poeta español David Gambarte es uno de los invitados al V Festival de Literatura en español de Copenhague 2017 que inicia el próximo 27 de septiembre. Gambarte realizará una charla titulada "La huella de escribir en la diáspora. Soledades y virtudes" en la Universidad de Copenhague el viernes 29 de septiembre. También leerá la noche del miércoels 27 en la Galería Red Door, pasajes de su último poemario Lágrimas agraces, (Editorial Aurora Boreal® 2017).
- Detalles
- Por Leo Larsen
La escritora chilena Andrea Jeftanovic es una de las invitadas al V Festival de Literatura en español de Copenhague 2017 que inicia el próximo 27 de septiembre. Jeftanovic realizará una charla titulada "La ficción como agujeros negros" en la Universidad de Copenhague el jueves 28 de septiembre. También leerá esa misma noche en la Librería Tranquebar, pasajes de su libro de relatos No aceptes caramelos de extraños, el cual está siendo traducido al danés por la Editorial Aurora Boreal®. No aceptes caramelos de extraños será presentado en su versión danesa en el útimo trimestre de 2017.
Andrea Jeftanovic - Chile, 1970. Escritora, ensayista, profesora, critica de teatro, viajera y sibarita. Obra: Escenario de guerra, novela, Alfaguara, Santiago, 2000 (edición en España: Baladí, 2010; versión en e-book corregida y ampliada: Patagonia, 2012); Monólogos en fuga, cuentos, Animita Cartonera, 2006; Geografía de la lengua, novela, Uqbar, Santiago, 2007; Conversaciones con Isidora Aguirre, entrevistas y testimonios, Frontera Sur, Santiago, 2009; Hablan los hijos, ensayo, Cuarto Propio, 2011; No aceptes caramelos de extraños, cuentos, Uqbar, Santiago, 2011 (reedición: Seix Barral México, 2012).
- Detalles
- Por Leo Larsen
El escritor peruano Fernando Iwasaki es uno de los invitados al V Festival de Literatura en español de Copenhague 2017 que inicia el próximo 27 de septiembre. Iwasaki realizará una charla titulada "Susto, miedo y espanto en los microrrelatos de terror" en la Universidad de Copenhague el jueves 28 de septiembre. También leerá esa misma noche en la Librería Tranquebar, pasajes de su libro de microrrelatos Ajuar funerario (Páginas de Espuma, 2004), el cual ha sido adquirido por la Editorial Aurora Boreal® para ser traducido al danés. Ajuar funerario en su versión danesa será presentado en 2018.
- Detalles
- Por Leo Larsen
El escritor colombiano Pablo Montoya es uno de los invitados al V Festival de Literatura en español de Copenhague 2017 que inicia el próximo 27 de septiembre. Montoya realizará una charla titulada "Los dones del exilio" en la Universidad de Copenhague el jueves 28 de septiembre. También leerá esa misma noche en la Librería Tranquebar, pasajes de su novela Lejos de Roma, la cual ha sido traducida al danés por la Editorial Aurora Boreal® bajo el título Langt fra Rom. La novela en danés será pre-lanzada durante el V Festival de Literatura y será oficialmente presenta en la BogForum de Copenhague 2017.
- Detalles
- Por Leo Larsen
El 27 de septiembre arranca la 5° edición del Festival de Literatura de Copenhague que se llevará a cabo desde el 27 hasta el 29 de septiembre de 2017. Copenhague será la meca del castellano durante 3 días reuniendo a un selecto grupo de 54 conferenciantes de 14 países de los cuales 27 son escritores.
El Festival de Literatura en español de Copenhague está organizado por el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague, la Casa Latinoamericana en Dinamarca y la Editorial Aurora Boreal®. También habra lecturas de poesía, minirrelato y cuento, dramaturgia, exposción fotográfica, video instalación y conciertos. En 2017 se celebra la quinta edición consecutiva de este importante evento para el castellano en el Norte de Europa. En esta ocasión se presnetarán las novedades editoriales de autores latinoamericanos traducidos al danés.
Para mayor información sobre los autores participantes pulse aquí
- Detalles
- Por Leo Larsen
La Embajada de Colombia en Suecia, y su Consulado en Estocolmo, realizó el pasado 29 de mayo de 2017 una convocatoria de Cuento Corto que estuvo abierta para todos los colombianos residentes en ese país. Aurora Boreal®, para apoyar esta formidable iniciativa de la Embajada de Colombia en Suecia, preparó una memoria con todos los relatos enviados por los participantes a la convocatoria del concurso de Cuento Corto, para ser presentada durante la conmemoración de la fiesta nacional de Colombia el 20 de Julio.
Para descargar la memoria del concurso de Cuento Corto pulse aquí
- Detalles
- Por Carolina Quijano Mallarino - Cónsul de Colombia en Estocolmo
Primera: Fotografiarse con un librero detrás.
Segunda: Mencionar el reto de la hoja en blanco.
Tercera: Doblar por la otra esquina de las influencias recibidas.
Cuarta: Citar el elogio oral regalado por un autor muerto.
Quinta: Exaltar las infinitas revisiones de un texto.
Sexta: Hacerse el atormentado por editores y traductores.
Séptima: Contar cómo rompió o echó al mar un manuscrito.
Octava: Mirar para el cielo cuando se habla de Posteridad.
Novena: Lisonjear los talleres literarios y clases de escritura.
Décima: Echarle la culpa al intelectual orgánico, el contexto y la semiótica.
Undécima: Sonreír ante cualquier parecido con otra obra.
- Detalles
- Por José Prats Sariol
La 5° edición del Festival de Literatura de Copenhague se llevará a cabo desde el 27 al 29 de septiembre de 2017.
El Festival de Literatura en español de Copenhague está organizado por el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague, la Casa Latinoamericana en Dinamarca y la Editorial Aurora Boreal®.
Esta edición 2017 del Festival estará dedicada a las Letras Viajadas. Participarán 54 conferenciantes de los cuales 27 son escritores. En esta 5º edición del Festival de Literatura de Copenhagu, los conferenciantes son procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Finlandia, Guatemala, México, Perú, Portugal, Suecia y Suiza.
Las actividades del 5° Festival de Literatura de Copenhague se llevarán a cabo en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la universidad de Copenhague y la Casa Latinoamericana. También habrá lecturas en la librería Tranquebar y la galeria Red Door de la ciudad de Copenhague.
- Detalles
- Por Leo Larsen
La Agencia Literaria Aurora Boreal® se complace en informar que la novela Cajambre, del autor colombiano Armando Romero, fue lanzada al mercado italiano el 20 de junio de 2017. Cajambre, novela ganadora del primer premio para novela corta "Concejo de Siero", España, ha sido editada en España, en Colombia, en Turquía y a partir del 20 de junio estará disponible en el mercado italiano bajo el sello de la editorial Bibliotheka. La novela también está siendo traducida al danés y se espera su lanzamiento para finales de este año.
EL IILA (Organizzazione Internazionale Italo-Latino Americana), la editorial Bibliotheka y la Embajada de Colombia en Italia invitaron a la presentación de lanzamiento de la novela Cajambre, del escritor colombiano Armando Romero, en el mercado italiano.
Intervinieron
Armando Romero - Autor
Claudio Cinti - Traductor
Rosa Jijón - Secretario Cultural IILA
Carla Tarditi - Agregada Cultural Embajada de Colombia
- Detalles
- Por Aurora Boreal®
El Museo Picasso Málaga (26 abril - 17 septiembre 2017) presenta el trabajo de 10 pintores de primera línea, nueve hombres y una mujer, cuya obra deja perturbados, nunca indiferentes. Trabajaron en Londres, ciudad de encuentro artístico y existencial, entre la Segunda Guerra Mundial hasta hoy en día. Esta exposición permite una comprensión más rica y compleja del arte y la cultura posteriores a la Segunda Contienda con un total de noventa piezas que muestran trabajos donde se aprecian la contundente soledad de Francis Bacon, la turbación carnal de Lucian Freud, las preocupaciones existenciales de Michel Andrews, la pintura tridimensional de Frank Auerbach, la fuerza emocional de David Bomberg, la rigurosa medición de William Coldstream, la multiplicidad de Ronald B. Kitaj, la visceralidad de Leon Kossoff, la subversión de Paula Rego y la proporción de Euan Uglow. Londres tuvo un papel estratégico en el final de la contienda y había acogido a fugitivos del nacismo de todas las nacionalidades. Estos pintores, unidos por vínculos de amistad y admiración mutua, exploraron la apariencia y la fragilidad del cuerpo con la ciudad como entorno circundante, dotando a sus pinturas de una inusitada intensidad.
- Detalles
- Por Maite Santolaria Guimerá
Juan Rulfo
Biografía no autorizada
Reina Roffé
ISBN: 978-84-15174-16-5
Fórcola Ediciones
Páginas: 288
Prólogo Blas Matamoro
El martes 16 de mayo, día del cumpleaños de Juan Rulfo, en la librería JUAN RULFO de Madrid, se celebró con un coloquio el centenario de su natalicio. Reina Roffé estuvo acompañada de los escritores Blas Matamoro, Juan Ángel Juristo y el editor Javier Jiménez.
- Detalles
- Por Reina Roffé
El editor Guillermo Camacho presentó un monográfico de autores peruanos, que incluye a una buena parte de la nueva artilleria de narradores peruanos del siglo XXI. La editorial danesa Aurora Boreal® realizó este especial con la colaboración y apoyo especial del escritor y crítico peruano Félix Terrones. Terrones preparó también un excelente marco introductorio para poner a cada uno de los autores en su adecuada perspectiva. La cita es este jueves 4 de mayo de 2017 en el Instituto Cervantes de Frankfurt.
El jueves 4 de mayo de 2017, a las 19:00 horas, se realizó en la ciudad de Frankfurt, Alemania, en la Biblioteca del Instituto Cervantes, un conversatorio sobre el grupo de autores y artistas peruanos seleccionados en el Especial Aurora Boreal®. Dialogaron Diego Valverde Villena, Director del Instituto Cervantes de la ciudad de Frankfurt, Juan Carlos Méndez, periodista peruano y Guillermo Camacho, editor de Aurora Boreal®. Estuvieron presentes en el acto el Cónsul General de Perú, Luis Escalante Schuler, la Cónsul General de Paraguay, Nilda Acosta y el Cónsul General de España.
Instituto Cervantes de Frankfurt
Staufenstraße 1, 60323
Frankfurt am Main
Alemania
Teléfono: +49 69 71374970
- Detalles
- Por Aurora Boreal